¡Wow! La llamada esperada llegó, te llamaron de la empresa a la que enviaste tu CV para la vacante del trabajo que te gustaría tener, pero últimamente sientes que no te ha ido bien en las entrevistas o es la primera vez que tienes una entrevista de trabajo, seguramente te preguntas: ¿qué hacer? ¿Cómo asegurar un mejor resultado? ¿Cómo mejorar tu desempeño?
¡Ojo! No hay una fórmula exacta que garantice el éxito, porque hay muchos factores externos que no puedes controlar, pero hay cosas que si puedes hacer para sentirte más tranquilo/a en tu desempeño.
Por alguna razón cuando al cerebro le dices que no haga algo o piense en ello, justo eso hace, así que veamos qué pasa si trabajamos con psicología inversa…
TIP 1: No investigar previamente a la empresa
Regularmente la mayoría de las empresas ya tienen página web, navega en ella y conócela, identifica su filosofía, clientes, mercado, países donde participa, que tengas una buena idea general de ella.
TIP 2: No llegar puntual
Puntual significa, estar en el área de la entrevista antes de tu hora programada, es decir si tu cita es a las 10:00 am, 9:55 ya estás en espera de que te llamen o cuando mucho estás registrándote para ingresar a la empresa. Toma tus precauciones, incluso si la empresa se encuentra en una zona industrial asegúrate de cómo llegar y cuánto tiempo te tomará para estar a tiempo.
TIP 3: No vestir adecuadamente
Hay muchos mitos respecto de esto, que si tal color, que si con o sin falda o corbata. No te preocupes, lo más sencillo y formal es lo mejor, es importante que identifiques el puesto o la vacante, si vas a una empresa por el puesto de diseñador creativo seguramente llegar de traje obscuro y corbata lisa no va, pero si quieres un puesto ejecutivo llegar de jeans, camiseta vintage y tenis tal vez no sea bien visto.
Algunas recomendaciones son:
- Utilizar preferentemente tonos obscuros (azul marino, negro y sólo gris Oxford, ningún otro tono de gris. Café no se recomienda)
- Para los chicos, puedes llevar corbata que contraste y saco si te sientes cómodo y hace juego con tu pantalón.
- Para las chicas, puedes llevar falda, que no sea demasiado entallada que no te permita caminar y el largo ideal es el que cuando te sientas el nivel de la falda te cubre las rodillas. El traje sastre te hará ver muy formal y ejecutiva.
- Las blusas y camisas regularmente en colores claros, pueden tener estampados discretos. NUNCA trasparencias, no quieres distraer a tu entrevistador (a).
- Tu ropa muy bien planchada, sin roturas o manchas, eso te hace ver como una persona descuidada.
- Accesorios, menos siempre es más, es decir: chicas, poco maquillaje o muy natural; chicos y chicas: anillos, aretes, cadenas, pulseras, reloj, a discreción, no quieres ser el cascabel de la oficina.
- Zapatos, muy bien boleados y limpios; calcetines o medias a tono del pantalón o los zapatos. Chicas tacón cómodo y zapatos cerrados, que puedas caminar con ellos mucho tiempo, esto es porque algunas ocasiones requieres pasar a otra área de la empresa y con zapato abierto, tenis o tacones altos no te permiten el acceso. Recuerda tu atención debe estar en la entrevista no en tu vestimenta.
TIP 4: No dejar para nada tu celular
Jamás de los jamases mires, contestes o utilices tu celular en una entrevista de trabajo. Eso se considera un completo desinterés en el proceso. Avisa que estarás en entrevistas, si estás esperando una llamada de otro proceso procura tener ya registrado el número para poder devolver la llamada y pon en modo avión para que tus grupos de whattsapp no vayan a estar sonando. Guárdalo en tu bolsa o pantalón y no lo mires, ni para ver la hora; cuando la entrevista termine lo sabrás.
TIP 5: No prepararse para la entrevista
Si bien es cierto tu CV tiene tu información, hay preguntas recurrentes para las que se debe estar preparado: ¿tus fortalezas? ¿tus áreas de oportunidad? Nunca defectos y ¿qué estás haciendo para mejorar en ello? ¿Cuáles son tus proyectos personales y profesionales en 5 años? ¿Cuál es la razón por que aplicaste a la vacante? ¿Cuál es la razón por la que quieres trabajar en esa empresa? ¿Prefieres trabajar en equipo o de forma individual? Entre muchas otras, pero estar listo/a te permitirá responder con mayor seguridad.
TIP 6: No saber cerrar
Toda entrevista de trabajo se va llevando a un punto en el que hacen las preguntas a las que todo mundo le tiene miedo: ¿Cuánto quieres ganar? ¿Tienes dudas o quieres preguntar algo?
Regularmente las personas no saben que decir por pena o por no verse pretenciosos he aquí 2 tips extra para cada pregunta:
- ¿Cuánto quieres ganar? No hay respuesta correcta, pero si hay respuesta adecuada:
- Si conoces lo que la empresa ofrece y está bien para ti, puedes responder: “la propuesta económica está dentro de mis parámetros”.
- Si no conoces lo que ofrecen, utiliza como referente tu sueldo anterior o como hiciste una investigación tienes una idea del promedio de sueldo que se ofrece para ese puesto, puedes responder “sé que el promedio del mercado laboral está en el rango de X cantidad, ¿ustedes están ofreciendo algo similar?” entonces ellos te darán más información.
- ¿Tienes dudas o quieres preguntar algo? Tampoco hay respuesta correcta, igual puede haber una adecuada:
- Si tienes dudas, haz tus preguntas, pero que no se relacionen con días de vacaciones, días de descanso, bonos o prestaciones a menos que sea un puesto comercial, pero de ser así el entrevistador te lo dirá.
- Un día escuché en la radio que un Headhunter dijo algo que me pareció maravilloso, él decía: “puedes responder ¿me podría contar cuál ha sido su mejor día en la empresa?; esto servirá para varias cosas: si él tiene muchos buenos momentos tú sabrás si te identificas con la empresa; si él no encuentra uno o tarda mucho en identificarlo, puede que la empresa no sea el lugar de trabajo que tu imaginabas.
Recuerda no hay empresas buenas o malas, simplemente son como las personas, hay con quiénes te identificas mejor o tienes mayor afinidad, eso es todo.
También es importante tu despedida cordial, siempre agradece las atenciones, eso es muy valioso. Recuerda dar la mano a tu entrevistador, no aprietes demasiado ni tampoco no hagas contacto que infundas desconfianza.
TIP 7: No saber qué hacer después
Regularmente las personas del área de Reclutamiento te harán saber en qué consiste el proceso de selección, eso te da una idea de si continúas o has llegado hasta este punto. Si sólo te dicen “nosotros te llamamos”, da una semana y llámales o envía un correo solo para asegurarte de que el proceso sigue abierto, de lo contrario te lo informarán y tú ya no estarás dedicando tiempo a esa oferta, rechazando otras oportunidades o dejando de aplicar a otras.
Lo más importante de todo esto y como en todo es: ¡Tu actitud!, mantente positivo/a, toma cada entrevista a la vez como si fuera la única y cuando termine, continua tu preparación para la que sigue, no pierdas tiempo y atención con lo que ya no depende de ti, mejor ocúpate y enfócate en lo que sí está a tu alcance.
Buscar trabajo… el trabajo que te entusiasma y te hará sentir realizado/a implica tiempo y dedicación, no se vale bajar la guardia y el ánimo, eso también se percibe en una entrevista.
Un paso a la vez y ¡llegará! no sólo el trabajo deseado, sino también te darás cuenta de que te quedará como si te pusieras tu ropa o zapatos favoritos, es decir a tu medida y te hará sentir muy bien porque te encantará como te sientes en él.